La 8va edición del Festival Mundial de Poesía llega al estado Nueva Esparta, con un recital de poesía, en el que participarán la poetisa inglesa Zoë Skoulding, quien estará acompañada por los poetas neoespartanos Luis Emilio Romero, Luis Malaver, Rodolfo Rodríguez, José Pérez, Joanna Cadenas, entre otros. Este recital se realizará en la Casa de la Diversidad Cultural de La Asunción, ubicada en la calle Unión, a partir de las 6:00 pm.
La 8va edición del Festival Mundial de Poesía; es una iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Gabinete Estadal del MPPC de la región insular.
Este año como actividades previas al evento central se realizaron tres recitales de poesía. El jueves 9 de junio las internas del Centro Penitenciario Femenino, región insular compartieron sus creaciones literarias, resultantes de un taller permanente de poesía en el cual participan. El viernes 10 de junio, dos internas leyeron en un recital, realizado en la Red de Librerías del Sur de Porlamar, junto a los escritores regionales Luis Emilio Romero, Ramón Ordaz, Reina Rada y el español Jose Luis Álvarez, entre otros. De forma simultánea se realizó otro recital en el malecón de Boca de Río, donde participaron los escritores Maury Valerio, Luis Aníbal Velásquez, Carolina Medrano y Marlenis Vásquez.
Este año el festival rinde homenaje a Reynaldo Pérez Só, poeta venezolano, traductor, fundador y director de la revista Poesía editada por la Universidad de Carabobo. Además, se desempeñó como médico de la Misión Barrio Adentro.
Bajo el lema: “la tierra tiene un nombre común”, frase del poeta homenajeado, esta 8va edición define, una vez más, el momento histórico, social, político y cultural que se celebra en el país. Es por ello que el carácter especial para esta nueva convocatoria, en tributo a la palabra, está enmarcado en el Bicentenario de nuestra Gesta Emancipadora, exaltando la figura del gran maestro de América y visionario de la integración latinoamericana, Andrés Bello.
Vía MPPC
No hay comentarios:
Publicar un comentario