El subcomisionado de generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) insular, Wolfgang Freites, informó que 31 plantas de generación llegarán a la isla de Margarita para proporcionar más energía.
“Siete de esas unidades ya están en la región y comenzarán a funcionar próximamente para reforzar el sistema eléctrico, pero es vital acometer medidas de ahorro energético”, enfatizó.
Hizo un llamado específico a la industria hotelera neoespartana a que utilice generación propia en horas de mayor demanda y eduque a sus huéspedes.
“Muchos usuarios se van todo un día de playa y dejan los aires acondicionados de la habitación encendidos. Eso no debería ocurrir”, manifestó.
Freites recalcó que si la población no toma medidas preventivas de ahorro racional, los esfuerzos por brindar mayor generación serían inútiles.
“En Nueva Esparta ya somos casi 600.000 habitantes y si continuamos en este derroche de energía, la capacidad de generación adicional que tendríamos que instalar sería exorbitante”, expresó.
Recordó en la nueva planta Juan Bautista Arismendi, en la zona de El Guamache, se encuentra en su última etapa de construcción.
“Esta planta generará en su primera etapa 170 MW, pero mientras eso ocurre hemos cubierto la demanda con nuevas unidades de generación”, explicó.
Aclaró que se tiene previsto aumentar la capacidad de generación con unidades adicionales más allá de los 50 MW, que apoyarán a la isla en los próximos días.
“Paulatinamente, iremos incorporando más unidades hasta alcanzar los 70 MW suplementarios para la venidera temporada vacacional”, dijo.
Vía AVN
Vía AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario