jueves, 30 de junio de 2011

Jaua pide a AN aprobar nueva Ley del Trabajo


El vicepresidente de la República, Elías Jaua, pidió a la Asamblea Nacional aprobar este año una nueva Ley del Trabajo, “que eche al traste esta normativa que permitió todos los atropellos contra los trabajadores y trabajadoras de la Patria Bolivariana”.

Jaua recordó que el presidente Hugo Chávez exhortó a la Asamblea Nacional a que este mismo año se apruebe una nueva Ley de Trabajo acorde con el estado social de derecho y de justicia establecido en la Constitución.

“Tenemos que trabajar duro con los compañeros diputados para que antes del 31 de diciembre tengamos una nueva Ley del Trabajo”.

El vicepresidente cuestionó el precario estado de derecho que sufrieron los trabajadores en la IV República .

“Nos ha tocado 12 años de batalla política y militar para ir transformando paulatinamente las instituciones y para exhortar la transformación de los otros poderes que no son del Ejecutivo nacional y para poder reconstituir la justicia para los trabajadores de la Patria”, dijo.

Las declaraciones del vicepresidente Jaua se dieron en el marco de un acto de pago de pasivos laborales a ex trabajadores de Aerovías Venezolanas (Avensa), aerolínea que en 1999 inició una serie de despidos hasta que dejó de operar totalmente en el año 2000.

906 personas recibieron un total de 35 millones 825 mil bolívares correspondientes a sus prestaciones sociales.

El acto, que se desarrolló en el auditorio del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, contó con la presencia de los ministros de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, y del Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias.

Aunque las acciones laborales ya están prescritas, el Gobierno Bolivariano ordenó los pagos en un acto de justicia con trabajadores que tuvieron hasta 30 años de servicio.

Esta acción reivindicativa se suma a las que realizó el Estado este martes, en beneficio de 9.000 ex trabajadores del extinto Instituto Nacional de Puertos, ente liquidado hace 20 años y cuyos empleados no cesaron de reclamar por pagos que consideraban injustos.
Vía Unionradio.net / AVN


No hay comentarios:

Publicar un comentario